¿Cuál es su estrategia para crear el proceso de aprobación óptimo?

¿Qué es un proceso de aprobación y cómo se elabora la estrategia correcta para un flujo óptimo? Descubre cómo puedes acelerar tus procesos de aprobación y reducirlos a solo unos pocos pasos.

Desde enviar correos electrónicos de ida y vuelta con información legal, hasta pedirle al jefe de tu equipo que firme un documento antes de enviarlo a un cliente. Los procesos de aprobación son una parte natural de la actividad empresarial y requieren mucho tiempo en la mayoría de las organizaciones.

Pero el hecho de que lleve mucho tiempo no significa que podamos estar sin ellos. No importa si hablamos de la aprobación creativa de los activos de marketing, de la aprobación del presupuesto por parte de la alta dirección o de los inversores, o de la aprobación legal de los contratos. Se necesita la aprobación.

Sin embargo, podemos prescindir de los cuellos de botella y la baja eficiencia que se derivan de los procesos de aprobación defectuosos y de depender demasiado de los pasos manuales para llevar un documento o activo desde su presentación hasta su aprobación.

En este artículo analizaremos qué es lo que hace que los procesos de aprobación sean ineficientes y cómo podemos acelerar la aprobación.

¿Cuál es la definición de un proceso de aprobación?

Un proceso de aprobación o flujo de trabajo de aprobación es la serie de pasos por los que debe pasar un trabajo para ser aprobado. Los pasos suelen involucrar a diferentes departamentos y empleados que revisan el trabajo desde diferentes perspectivas.

Por ejemplo, el marketing podría incluirse para la aprobación creativa o del diseño, mientras que la financiación podría incluirse para la aprobación del presupuesto y la legal para, bueno, la aprobación legal.

Independientemente de que una organización haya especificado flujos de trabajo de aprobación o no, normalmente se lleva a cabo un proceso de aprobación. La razón principal para especificar los flujos de trabajo de aprobación es reducir el tiempo dedicado al proceso en sí y, al mismo tiempo, aumentar la calidad del trabajo.

5 common causes of long bottlenecks in approval processes


Whether we are talking about content approval, legal approval or something else, bottlenecks are one of the most common causes for slow and inefficient approval processes. In general, when a document or asset is submitted for approval, the work on that asset stops. So in most cases you’re always going to deal with some degree of bottlenecking. But the length of those bottlenecks is not necessarily something you have to contend with.

1. Manual approval workflows


There’s a reason this one is number one. Not only does manually moving documents or assets through an approval flow take time, it’s also more susceptible to errors—documents are submitted but approvers aren’t notified, the wrong version of a document is submitted etc.

2. Lack of standardization


Not having a standardized approval process is usually a big part of why approval processes take so long. Every time a new document needs approval you need to figure out who should be involved in the process, explain what they need to focus on, and what happens after they review the document itself.

3. Hierarchical approval structures


This is most common in bigger structures, but having the same document first be approved by a team lead, before it is submitted to a department head, and then finally submitted to senior management isn’t unheard of.
And the real problem is that the document will need to be passed back to the owner between each step in the approval process. Of course, this may be required for certain compliance matters, but it should be avoided whenever possible.

4. Inefficient communication


Efficient communication is detrimental when it comes to approval processes. And if your approval process consists of sending emails back and forth, phone calls and physical meetings to confirm approval you are slowing down the process.

5. Limited access to information and documentation


Not having access to the right information such as budget details, project briefs or something else will cause delays in your approval process as the approver needs to procure that information before they can finalize their review.
Additionally, lack of centralized documentation can also lead to questions regarding if a document was approved or by whom.

¿Qué es un software de gestión de aprobaciones?

Los procesos de aprobación suelen llevarse a cabo de forma manual, lo que significa que son propensos a correr riesgos, ya que desaparecen documentos, se pasan por alto los correos electrónicos y se incumplen los plazos debido a malentendidos, a una asignación poco clara de la responsabilidad o simplemente porque no se inició un flujo de trabajo de aprobación.

Un software de gestión de aprobaciones, también denominado a veces sistema de gestión de aprobaciones, ayuda a automatizar el proceso de aprobación para eliminar cualquier error relacionado con el proceso de aprobación. Al mismo tiempo, ayuda a documentar la aprobación para que no haya dudas sobre quién aprobó una versión específica.

Las preguntas que debes responder antes de crear tus procesos de aprobación

Antes de especificar cómo será tu proceso de aprobación, debes entender por qué necesitas un proceso de aprobación, quién participará y cuál es el objetivo de tu proceso de aprobación.

Así que, antes de hacer nada, pregúntate:

Estas preguntas deberían ayudarte a entender mejor cómo debe ser tu estrategia de aprobación.

Los beneficios de usar un software de gestión de aprobaciones

Una vez que haya definido su proceso de aprobación, debe preguntarse si este proceso es viable como un proceso manual llevado a cabo a través de correos electrónicos y mensajes directos o si necesita un software de gestión de aprobaciones para ayudar a acelerar el proceso.

Lo primero que piensa es que obtener software suena caro en comparación con simplemente manejarlo como un proceso manual. Y en el caso de los procesos de aprobación más sencillos, como la aprobación creativa en equipos pequeños, puede que tengas razón.

Pero debes recordar que, para la mayoría de los empleados, la aprobación no es la función principal de su trabajo. Lo que significa que involucrarlos en múltiples rondas de aprobación disminuirá su productividad.

Además, los procesos de aprobación manual tienen un mayor riesgo de error. Los documentos desaparecen, los mensajes se pasan por alto, se envía una versión incorrecta de un activo para su aprobación y, de repente, no se cumplen los plazos.

Cuando utilizas un software de aprobación para gestionar el flujo de trabajo, el proceso de aprobación suele ser más dinámico, ya que puedes automatizar las notificaciones y la comunicación en función de las tareas del flujo de trabajo. Esto resulta especialmente valioso en los procesos de creación de contenido, en los que un solo activo puede pasar de un lado a otro varias veces y el proceso puede retrasarse varios pasos debido a un cambio de dirección.

Además de eso, garantizará que nadie necesite obtener la aprobación final de un gerente de proyecto o un alto ejecutivo; el software les notificará y les recordará los plazos automáticamente.

Integre los flujos de trabajo de aprobación en su forma de trabajar

En general, hay dos maneras en las que las organizaciones tienden a gestionar los procesos de aprobación. O crean una plantilla de aprobación en sus software de gestión de proyectos pero dejan un proceso manual (que es solo un poco mejor que gestionarlo por correo electrónico) o gestionan su proceso de aprobación mediante un sistema de gestión de aprobaciones que no se integra completamente con las herramientas que utilizan para gestionar su trabajo diario.

Pero este no tiene por qué ser el caso. Su proceso de aprobación puede ser una parte natural, casi invisible, de su forma de trabajar. Con la plataforma Encodify, puede tener una solución para gestionar tanto las aprobaciones como sus tareas y proyectos generales.

About the author

Recent blogs

¿Listo para conectar sus flujos de trabajo de marketing con Encodify?

Consulta los planes

Consulte nuestros planes para descubrir cuál es el adecuado para usted y cómo puede personalizarlo a la perfección.

Más información

Contactar con ventas

Reserve una demostración gratuita y le mostraremos cómo la plataforma Encodify le ayudará a conectar sus esfuerzos de marketing.

Reservar demostración